Hay una etapa en la vida de nuestras mascotas en la que los controles veterinarios deben ser más frecuentes y completos para evitar retrasar al máximo las molestias típicas de la edad que restan calidad de vida a nuestros mejores amigos
Consideramos que la edad senior comienza, en el caso de los perros, a los siete años, y en gatos, cuando llegan a los 10.
Con la edad pueden aparecer problemas de movilidad, vista, oído, corazón, sobrepeso, aparato reproductor si no están esterilizados, pérdida de funciones cognitivas y otros achaques
La boca es una zona especialmente castigada por la edad, pero es sencillo establecer un plan de prevención y mantenimiento desde que son pequeños, para evitar problemas que pueden llegar a ser graves.
Su piel también requerirá de nuestra atención. Las mudas de pelo son menos frecuentes y deberemos ayudarle con cuidados extra.
Debemos estar atentos a su comportamiento, tanto físico como cognitivo. El dolor es la primera causa del cambio de rutinas. La pérdida de vista o de oído los vuelven más dependientes e inseguros, y puede aparecer el síndrome de disfunción cognitiva, lo equivalente en humanos a la demencia o Alzheimer.
Los achaques podrán prevenirse, retrasarse o suavizar su impacto, gracias a la realización de completos estudios de salud por lo menos dos veces al año, una adecuada alimentación, y la utilización de suplementos alimenticios adecuados a esta etapa de su vida.
¡Ahora es cuando más te necesitan!